El proyecto
¿Qué es el Coro Nox?
El Coro Nox es una agrupación coral mixta con sede en Madrid.
Fue fundado en 2023 y, a pesar de su corta trayectoria, ya se ha dado a conocer en el panorama coral madrileño a través de conciertos, eventos de carácter benéfico y otras actividades. En marzo de 2024 participó en el I Certamen de Polifonía Sacra “Villa de Leganés”, donde se alzó con el 1º Premio del jurado, así como con el Premio a la Mejor Dirección para su director Alfonso Martín, inaugurando así su palmarés durante su primer año de vida. Adicionalmente en julio del mismo año, participó en el XXXIII Certamen de Habaneras y Polifonía de Totana, donde obtuvo de nuevo el primer premio en la categoría de Habaneras, así como el premio en la categoría de Polifonía.
El Coro Nox nace bajo el paraguas de la Asociación de Difusión Musical Borealis con una idea clara: formar un coro de alto nivel artístico que permita elevar la música coral madrileña a nuevas alturas sin perder los valores de compañerismo y humildad que todo coro debe tener.
Nox significa “noche” en latín, evocando ese momento, al acabar el día, como un espacio de calma, creatividad y magia donde sus cantantes expresan una pasión común por la música.
Si quieres mantenerte al día de nuestra actividad, ¡síguenos en nuestras redes sociales!
Nuestros objetivos
Calidad artística
No buscamos sólo abarcar un repertorio variado, sino también esforzarnos en alcanzar la mayor calidad posible en la interpretación.
Calidad humana
Un coro no es solo cantar empastados. Es una comunidad con una pasión común. Disfrutamos lo que hacemos y nos encanta compartirlo, tanto con nuestro público, como entre los propios componentes. El buen ambiente en el grupo es algo primordial para nosotros.
Difusión musical
Queremos que la música no se quede en la sala de ensayo. Alcanzar nuevos públicos y hacernos conocer nacional e internacionalmente es parte de lo que nos motiva en el día a día.
Director Artístico
Alfonso Martín
Alfonso Martín González cursa estudios de Piano, Canto, Composición y Dirección de Orquesta y Coro en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid. Posteriormente amplía su formación en Eslovenia y Croacia, trabajando con maestros como Jesús López Cobos, Antoni Ros-Marbà, George Pehlivaian, Bruno Aprea, Lorenzo Ramos, Jordi Bernàcer, Josep Vila y Marco Antonio García de Paz, entre otros.
Palalelamente a su formación académica, es nombrado director asistente en formación de la Orquesta Filarmónica Eslovena (Academia Philharmonicorum). También es becado por la Joven Orquesta Nacional de España (JONDE) en calidad de director en formación.
Su trayectoria en el ámbito coral abarca mas de veinte años como integrante de las principales formaciones nacionales: Coro Titular del Teatro Real de Madrid (Intermezzo), Coro de la Comunidad de Madrid (ORCAM), Coro RTVE y, en la actualidad, Coro Nacional de España (OCNE). También participa en distintos conjuntos especializados en música antigua y contemporánea, a las órdenes de los principales directores nacionales e internacionales.
Como director coral es frecuentemente invitado por estas y otras agrupaciones profesionales. También colabora como director y formador de coros no profesionales, entre otros el Coro Nur y el Coro Nox.